Solicite un presupuesto en línea hoy mismo.
 Todas las cargas son seguras y confidenciales
Todas las cargas son seguras y confidencialesCertificaciones:
ISO 13485 | IATF 16949






Propiedades: Excelente resistencia al impacto, buena tenacidad y resistencia al calor.
Aplicaciones: Ampliamente utilizado en bienes de consumo, piezas de automóviles y carcasas electrónicas.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Alta claridad, resistencia a los rayos UV y buena resistencia a la intemperie.
Aplicaciones: Ideal para luminarias, vitrinas y ventanas.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Fuerte, ligero y resistente a impactos y químicos.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente para contenedores, botellas y tuberías.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Alta resistencia, excelente resistencia al desgaste y estabilidad térmica.
Aplicaciones: Adecuado para engranajes, cojinetes y componentes automotrices.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Resistencia superior y resistencia al calor en comparación con el nailon 6.
Aplicaciones: Se utiliza en aplicaciones de alto estrés como piezas de automóviles y componentes industriales.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Buena resistencia química y estabilidad dimensional.
Aplicaciones: Se utiliza a menudo en conectores eléctricos y piezas de automóviles.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Alta resistencia al impacto, transparencia y resistencia al calor.
Aplicaciones: Se utiliza en lentes para gafas, equipos de seguridad y carcasas electrónicas.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Resistencia a temperaturas extremadamente altas y estabilidad química.
Aplicaciones: Ideal para aplicaciones aeroespaciales, automotrices y médicas.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Alta estabilidad térmica y excelentes propiedades mecánicas.
Aplicaciones: Se utiliza en aplicaciones que requieren alta resistencia a temperaturas elevadas.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Buena resistencia química y baja absorción de humedad.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente para embalajes y contenedores.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Ligero, flexible y resistente a la fatiga.
Aplicaciones: Se utiliza en piezas de automóviles, textiles y embalajes.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Rígido, transparente y fácil de procesar.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente para cubiertos, contenedores y embalajes desechables.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Excelente estabilidad dimensional y baja fricción.
Aplicaciones: Se utiliza a menudo para piezas de precisión en aplicaciones automotrices e industriales.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Combina las propiedades del caucho y del plástico, proporcionando flexibilidad y durabilidad.
Aplicaciones: Se utiliza en sellos, juntas y aplicaciones suaves al tacto.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Excelente elasticidad y resistencia a la intemperie.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente en sellos automotrices y mangueras flexibles.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Propiedades: Versátil, duradero y resistente a la degradación ambiental.
Aplicaciones: Se utiliza en tuberías, accesorios y aislamiento de cables eléctricos.
Guía de selección de materiales
Al seleccionar materiales, tenga en cuenta factores como:
Propiedades mecánicas: Resistencia, flexibilidad y resistencia al impacto.
Propiedades térmicas: Resistencia al calor y estabilidad térmica.
Resistencia química: Compatibilidad con el entorno previsto.
Requisitos estéticos: color, transparencia y acabado superficial.

Descripción: Los acabados SPI (Sociedad de la Industria del Plástico) proporcionan una gama de texturas de superficie desde alto brillo hasta mate.
A1, A2, A3: Acabados de alto brillo para aplicaciones estéticas.
B1, B2, B3: Acabados semibrillantes para un equilibrio entre apariencia y funcionalidad.
C1, C2, C3: Acabados mate para superficies no reflectantes.
Aplicaciones: Ideal para productos de consumo donde la apariencia es fundamental.

Descripción: Los acabados VDI (Verein Deutscher Ingenieure) son estándares internacionales para texturizado de superficies, utilizados principalmente para superficies mate.
VDI12 a VDI45: Varía desde texturas finas a gruesas, adecuadas para diversos requisitos estéticos y funcionales.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente en interiores de automóviles y productos electrónicos de consumo para reducir el deslumbramiento y mejorar el agarre.

Descripción: Tratamientos de superficie personalizados según las necesidades específicas del cliente. Estos pueden incluir texturas, colores o recubrimientos únicos.
Proceso: Requiere revisión manual y puede tomar de 1 a 2 días hábiles para la cotización.
Aplicaciones: Se utiliza en aplicaciones especializadas donde los acabados estándar no cumplen con la intención de diseño.


 ¿Cuáles son las áreas de aplicación comunes del moldeo por inyección?
¿Cuáles son las áreas de aplicación comunes del moldeo por inyección?
					  
					   ¿Qué es el moldeo por inyección y a qué productos se aplica?
¿Qué es el moldeo por inyección y a qué productos se aplica?
					  
					   ¿Qué factores deben tenerse en cuenta en el diseño de moldes para moldeo por inyección?
¿Qué factores deben tenerse en cuenta en el diseño de moldes para moldeo por inyección?
					  
					   ¿Cuáles son los defectos más comunes en el moldeo por inyección y cómo se pueden evitar?
¿Cuáles son los defectos más comunes en el moldeo por inyección y cómo se pueden evitar?
					  
					   ¿Qué materiales son adecuados para el moldeo por inyección?
¿Qué materiales son adecuados para el moldeo por inyección?
					  
					   ¿Cuál es el ciclo de producción para el moldeo por inyección?
¿Cuál es el ciclo de producción para el moldeo por inyección?
					  
					   ¿Cómo se puede prolongar la vida útil de los moldes de moldeo por inyección?
¿Cómo se puede prolongar la vida útil de los moldes de moldeo por inyección?